Al adquirir un vehículo, tanto los vendedores como quien compra el coche deben asegurarse de llevar a cabo ciertos trámites legales que permitan formalizar la relación comercial. El traspaso de un vehículo se convierte en uno de esos documentos imprescindibles, siendo necesario para poder certificar que la compra o venta se ha realizado en su totalidad.
Sin él, el nuevo propietario estaría expuesto a posibles multas, retención del vehículo e incluso la incapacidad de obtener un permiso de circulación legal.
Por ello, si has adquirido una moto o coche de segunda mano y necesitas realizar el traspaso a tu nombre, en este apartado aprenderás cómo hacerlo.
¿Qué documentación se necesita para realizar el traspaso de un vehículo?
El traspaso de un vehículo es un trámite legal fundamental a la hora de convertirse en dueño de un vehículo. Este, debe ser entregado a Hacienda, quien se encargará de validar la compra o venta y así, certificar al nuevo propietario de manera legal.
Para llevar a cabo esta acción, deberás asegurarte de poseer, tanto si eres vendedor como comprador, la siguiente lista de documentos:
Datos personales
Como en toda relación comercial, para realizar el traspaso del vehículo se necesitará la documentación personal de ambas partes. Es decir, deberás poseer el DNI del vendedor y comprador.
Documento de compra-venta
Cuando un vehículo de segunda mano es adquirido por un nuevo propietario, debe realizarse un contrato donde se especifiquen los detalles de la compra y venta.
Este documento será fundamental para solicitar el traspaso del vehículo y deberá contener los datos del vendedor, comprador, vehículo e incluso el monto pagado al final de la venta. Posteriormente, será llevado a Tráfico y Hacienda, no sin antes guardar copias para ambas partes.
Modelo 620
El documento de transmisión de patrimonio es proporcionado por Hacienda a través del modelo 620, donde se certifica la adquisición del vehículo en la entidad.
Para realizar el traspaso, deberás completar este documento y dirigirte a tu sede de Hacienda más cercana. Añadido a esto deberás pagar un impuesto del 7% con respecto al valor de adquisición del vehículo establecido en el contrato de compraventa.
Hacienda posee una tabla de precios relacionados con el tipo de vehículo que vaya a registrarse, así como su año de lanzamiento. Verificar en dicho cuadro de valores el monto establecido para el tuyo será fundamental para calcular el importe que deberás realizar a Hacienda.
Documentación original del vehículo
Por último, para realizar el traspaso de un vehículo deberás poseer los documentos originales y copia de este. Entre estos se encontrará el justificante de la tasas de tráfico y la ITV del mismo.
Recuerda que, aunque puedes solicitar un traspaso sin poseer una ITV vigente, si esta no está al día no podrás circular de manera legal con el vehículo. Por ello, lo mejor que puedes hacer es trasladarte a tu oficina DGT más cercana o ponerte al día mediante su plataforma web, a través de simples pasos.
Tasas de Tráfico
Al adquirir un vehículo, bien sea nuevo o de segunda mano, el comprador estará en la total obligación de notificarlo frente a tráfico. Para ello, se utilizan las tasas de Tráfico, las cuales suelen estar conformadas entre los 40 y 70 euros, según el tipo de vehículo involucrado.
Las tasas de Tráfico son totalmente obligatorias al momento de solicitar un traspaso frente a hacienda. Por lo tanto, debes asegurarte de llevar este documento una vez confirmada la cita.
Los ciudadanos poseerán un máximo de 30 días para realizar el pago de las tasas a tráfico y obtener un justificante. Iniciando el primer día en el momento en el que se realiza y firma el documento de compraventa.
Paso a paso para realizar el traspaso de un vehículo
Una vez realizado el contrato de compra y actualizado los demás documentos, el traspaso de un vehículo se convierte en tarea sencilla. Los pasos generales para llevarlo a cabo son:
- Con los DNI originales del comprador y vendedor, dirígete a una sede administrativa de Hacienda. Estos documentos de identidad deberán estar compulsados, aun así, generalmente en las oficinas de Hacienda pueden realizarlo.
- Una vez en oficina, podrás ingresar los tres documentos principales: el contrato de compraventa, el justificante de tasa de Tráfico y el modelo de transmisión de patrimonio 620.
- Hacienda te exigirá el pago de una serie de impuestos con el fin de certificar o validar los documentos. Esto podrás llevarlo a cabo en una de las taquillas bancarias ubicadas dentro de la sede.
¿Cuánto cuesta hacer un traspaso de un vehículo?
La Dirección General de Tráfico (DGT) establece que, el traspaso de un vehículo, o cambio de nombre de un coche, suele estar conformado por costes que oscilan entre los 20 y 50 euros. La cuota más baja es aquella establecida para los ciclomotores o motocicletas, mientras que los 50 euros corresponden al registro de coches.
A este monto, además, tendrá que sumarse los impuestos cobrados por Hacienda, y la cotización del abogado responsable de realizar los documentos requeridos. Así, el coste final a pagar por el traspaso logra aproximarse a unos 200 euros, incluyendo los elementos anteriores.
Los impuestos cobrados por Hacienda para llevar a cabo la transmisión de patrimonio no están incluidos en esta cifra total, pues variará proporcionalmente con relación a tu tipo de vehículo.
En Gestoría Tomás te ayudamos a realizar el traspaso de un vehículo
¿Necesitas realizar el traspaso de un vehículo? Contáctanos sin compromiso y déjanos ayudarte. En Gestoría Tomás contamos con más de 50 años de experiencia haciendo traspasos de vehículos en Palma de Mallorca. Puedes contactarnos a través de Whatsapp haciendo click en el botón de abajo a la derecha o llamándonos al 971 72 24 32.