Aprender a liquidar la plusvalía municipal en Palma de Mallorca es un deber para todos los ciudadanos españoles. Especialmente, para aquellas personas que pretenden vender, donar o dejar una propiedad en herencia. Este es un impuesto variable que cambia según el municipio, por lo que cada región maneja sus propios cálculos.
Aquí te enseñaremos cómo calcular la plusvalía municipal si eres residente en Palma de Mallorca.
¿Qué es la Plusvalía Municipal?
La plusvalía municipal es un impuesto basado en el aumento de los terrenos urbanos al ser transmitidos. El gravamen de los terrenos se aplica con la transferencia del mismo, sin importar que hayan sido o no edificados. Por ende, para el traspaso de una vivienda solo se grava el terreno en el que se encuentra construida y no la estructura por completo.
Conocer este concepto es fundamental para liquidar la plusvalía municipal en Palma de Mallorca. Además, hay que mencionar que el pago de la plusvalía depende del tipo de transmisión. Puede ser onerosa o lucrativa, según el tipo de transferencia que se esté realizando.
¿Cómo se Calcula lo que se Tiene que Liquidar de Plusvalía Municipal?
Actualmente, hay dos métodos distintos para calcular la cantidad que tendrás que liquidar por la plusvalía municipal. Queda a la disposición del contribuyente elegir la modalidad que sea más conveniente o beneficiosa. Los métodos que tienes a tu disposición para calcular la plusvalía municipal son los siguientes:
● Plusvalía real: Se basa en los precios de adquisición y transmisión del terreno, considerando el valor catastral a la fecha de devengo.
● Sistema objetivo: Cálculo del valor catastral con el coeficiente determinado por la ley municipal. El coeficiente varía acorde al período de generación.
Valor catastral y aumento del valor del terreno
Estos son factores a considerar para liquidar la plusvalía municipal en Palma de Mallorca. En el caso de las propiedades con un valor catastral inferior a los 100.000 euros, es posible recibir una bonificación en la cuota que alcanza el 95%. Además, si el valor del terreno presenta un incremento, la tributación de la plusvalía queda exenta.
Fórmulas y ejemplos prácticos para facilitar su comprensión
Para calcular la plusvalía real, la fórmula es la siguiente:
Impuesto = Plusvalía del suelo × Tipo impositivo.
Por ejemplo, si la plusvalía del suelo son 30.000 euros y el tipo impositivo es del 25%, la cantidad a tributar vendría siendo 7.500 euros.
En el caso del sistema objetivo, hay que usar la siguiente fórmula:
Impuesto = Base imponible × Tipo impositivo.
Por ejemplo, si la base imponible son 10.200 euros y el tipo impositivo es del 25%, el cálculo resultante serían 2.550 euros.
Documentación y Requisitos para Liquidar la Plusvalía Municipal en Palma de Mallorca
Para liquidar la plusvalía municipal en Palma de Mallorca, tienes que prepararte con antelación. No solo para reunir la documentación requerida, sino también para asegurarte de que cumples con los requisitos correspondientes. De esta manera, podrás agilizar el proceso y evitar inconvenientes.
Documentos necesarios: certificados, registros y otros trámites
Son varios los documentos que se requieren para la plusvalía municipal, los cuales tendrás que preparar con tiempo. Estos son los siguientes:
● Copia de la escritura del anterior propietario.
● Testamento o certificado de últimas voluntades.
● Recibos de la contribución impositiva urbana.
Dependiendo del tipo de plusvalía municipal a tributar, la documentación a presentar puede cambiar. Por tal razón, se recomienda contar con la asesoría necesaria en este tipo de trámites.
Procedimiento ante el Ayuntamiento de Palma y tiempos de gestión
El proceso para liquidar la plusvalía municipal en Palma de Mallorca se puede realizar de varias maneras. Los diferentes métodos se ajustan a las necesidades de cada ciudadano, en orden de simplificar el trámite.
La opción tradicional requiere una visita a las oficinas de atención al ciudadano. Dentro del sitio web oficial del ayuntamiento, puedes visualizar el directorio con todas las oficinas. Solo tendrás que completar el formato de la Ordenanza Fiscal y presentar la documentación correspondiente.
Además, es posible efectuar el trámite de forma online, con un certificado digital y DNI electrónico. También tienes la opción de realizarlo por correo electrónico a plusvalua@palma.cat o por correo ordinario al ayuntamiento.
Con respecto a los períodos de gestión, estos son variables y se determinan de la siguiente forma:
● 30 días hábiles para los terrenos en compra-venta o donaciones.
● 6 meses prorrogables a 12 meses si es un terreno transmitido por herencia.
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
Durante el proceso de liquidar la plusvalía municipal en Palma de Mallorca, es común cometer errores. Con la asistencia de una gestoría apropiada, no tendrás que preocuparte por ellos. De igual modo, identificándolos previamente es posible evitarlos para que no haya problemas con el trámite.
Fallos frecuentes en la valoración y cálculo del impuesto
Hay muchos errores comunes que suelen ocurrir durante este proceso, como los detallados a continuación:
● Desestimar el valor del suelo en relación al valor catastral.
● Cálculo erróneo del valor catastral del terreno para determinar la plusvalía.
● Ignorar el período de generación para calcular con el sistema objetivo.
● No precisar la ganancia real al momento de computar la plusvalía real.
● Elegir el método para calcular la plusvalía que genere menos beneficios.
Consejos prácticos para evitar sanciones y retrasos
Prevenir penalizaciones o retrasos al liquidar la plusvalía municipal en Palma de Mallorca es bastante simple. Solo tienes que prepararte acorde a las circunstancias para agilizar el procedimiento. Con las siguientes recomendaciones, no tendrás ningún problema:
● Organízate con tiempo para estar preparado acorde a los plazos del trámite.
● Reúne la documentación requerida para completar el proceso.
● Calcula la plusvalía utilizando ambos métodos para elegir el más beneficioso.
● Consulta con un profesional para que te asesore durante cada paso.
En Gestoría Tomás podemos ayudarte a liquidar la Plusvalía Municipal en Palma de Mallorca
¿Necesitas ayuda para liquidar la plusvalía municipal? Aquí en Gestoría Tomás te ofrecemos la asistencia necesaria. Somos una gestoría en Palma de Mallorca especializada en este trámite. Nuestro equipo de profesionales puede asesorarte con los cálculos y documentos requeridos para el proceso. Puedes contactarnos a través de nuestra página web, correo electrónico o número de teléfono para empezar a ayudarte.