¿Cómo hacer un contrato de compraventa de un vehículo?

¿Quieres saber cómo hacer un contrato de compraventa de un vehículo? En este artículo te lo explicamos. ¿Necesitas ayuda? Contáctanos.

¿Estás interesado en comprar o vender un vehículo? En este artículo te contamos todo acerca de cómo hacer un contrato de compraventa de un vehículo. ¿Necesitas ayuda con ello? Contáctanos y déjanos ayudarte.

¿Cómo se redacta un contrato de compraventa?

Lo primero a considerar es que en un contrato de compraventa de vehículo o cambio de titularidad de un coche intervienen dos partes. Una parte denominada vendedor, el cual acuerda con el comprador, la entrega de la posesión de una cosa comerciable y este último se compromete a pagar un costo determinado.

Esto es importante porque entonces en el contrato debe reflejarse la intencionalidad, los deberes y derechos de ambas partes, no solo de una de ellas.

Otro aspecto a considerar es que, si la compra del coche es a una empresa, se trata de un contrato de compraventa mercantil, mientras que si se hace a un particular el contrato será civil. Esta diferencia es vital especialmente en lo que respecta a las garantías.

El contrato de compraventa debe detallar al máximo las características de la operación, debiendo existir rigurosidad en la redacción del mismo. Este simple hecho logra que se minimicen posibles problemas entre las partes contratantes y por el contrario prevalezca la claridad y la transparencia.

Por último, es importante que el contrato contenga los elementos obligatorios exigidos en la legislación española para que sea válido. Es decir, el objeto del contrato debe ser cierto, deben percibirse las obligaciones a cumplir y que dicho cumplimiento no quede sujeto a la decisión de una de las partes.

Ahora bien, existen elementos claves y concretos que debe contener un contrato de compraventa de vehículo. Incorporarlos dentro de la redacción garantiza no solo la validez formal del mismo, sino también asegura que no se escape ningún detalle importante.

Puntos que debe de tener un contrato de compraventa de vehículo

Como ya sabes, al comprar o vender un vehículo, se requiere la realización de un contrato que considere los aspectos necesarios para que la operación sea sencilla, clara y transparente. Entre estos puntos esenciales están:

Datos de las partes involucradas

Identificación del comprador y vendedor (nombres, apellidos, número de DNI).

Datos del coche

Modelo, matrícula, serial de chasis, serial del motor, marca del vehículo, kilometraje recorrido, permiso de circulación. También necesitarás el número de tarjeta de Inspección Técnica de Vehículo (IVT), seguro, impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM), y tasas.

Características de los accesorios del coche

En este apartado puedes aclarar si el vehículo cuenta con reproductor de sonido, radio, ruedas de refacción, llantas, aire acondicionado y demás.

Detallar resolución de posibles defectos

Debe detallarse como se resolverá la situación ante posibles defectos del coche, es decir establecer el saneamiento por evicción.

Cláusula de Transferencia

Debe existir una cláusula que establezca la transferencia de la titularidad del vehículo.

El precio de la venta debe establecerse en el contrato

En función a él se realizan los cálculos en la Jefatura de Tráfico de las tasas correspondientes al cambio de titularidad.

Forma y condiciones de pago

Se debe indicar la forma y condiciones de pago que debe cumplir el comprador.

Lugar de competencia judicial

Debe preverse el lugar de competencia judicial para resolver alguna controversia, en caso de que se presentara.

Firma original del comprador y del vendedor

Todos los ejemplares del contrato de compraventa deben contener la firma original tanto del vendedor como del comprador.

Si existe alguna irregularidad en el vehículo

Es necesario que conste en el contrato que se redacta y así evitar conflictos, una vez realizada la compraventa.

Es importante prestar especial consideración a los vicios ocultos del vehículo, puesto que estos podrían generar problemas innecesarios para cualquiera de las partes. Es por ello, que debe asegurarse que todos los documentos se encuentren en regla al momento de hacer un contrato de compraventa de vehículo.

Además, cualquiera de las partes puede requerir una revisión por parte de un perito. Esta acción busca corroborar el estado en que se encuentra el vehículo y así asegurar información fidedigna al momento de elaborar el contrato.

¿Qué validez tiene un contrato privado de compraventa de un coche?

Un contrato privado de compraventa de un coche tiene plena validez, siempre que se tomen en consideración las condiciones esenciales o los elementos obligatorios que deben existir en el mismo.

En la legislación española, específicamente en el Código Civil español, los contratos encuentran su fundamento legal a partir del artículo 1254. Según esta disposición el contrato nace cuando una o varias personas acuerdan obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.

Por su parte el artículo 1255 del código civil establece que, “El contrato contendrá las reglas o pactos de conducta privadas que tendrán que cumplir las partes del contrato”.

Luego el artículo 1278 establece específicamente respecto a la validez del contrato privado, que: Siempre que existan las condiciones esenciales para su validez, los contratos serán obligatorios, cualquiera que sea la forma en que se hayan celebrado.

En síntesis, un contrato privado si tiene validez, aún y cuando no se haya formalizado ante las instituciones públicas, tendrá plena vigencia entre las partes. Sin embargo, es necesario acotar que para que dicho contrato de compraventa de vehículo surta sus efectos erga omnes deben cumplirse con posterioridad los trámites para su legalización.

Realiza el contrato de compraventa de tu vehículo con nosotros 

En Gestoría Tomás te ayudamos a hacer el contrato de compraventa de tu vehículo. Contáctanos sin compromiso y déjanos ayudarte. Puedes contactarnos llamando al 971 72 24 32 o por Whatsapp haciendo clic en el botón de abajo a la derecha.

Abrir Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En qué te podemos ayudar?